Gloria Fortún nos vuelve a embelesar con sus palabras en un libro único y apasionado.
Un libro efervescente y una vida salvaje e irrepetible: Jayne County en Colectivo Bruxista.
Veinte años de la vida del gran Wojnarowicz, sus diarios de 1971 a 1991.
María González publica su nuevo poemario con InLimbo, es decir: ORO PURO TODO.
Una novela fresca y magnética sobre la pérdida de la niñez y las tradiciones innecesarias.
Nueva ampliación hasta 2022 del diario poético del donostiarra editado por la exquisita Papeles Mínimos.
La primera novela de Mathias Enard ya resaltaba su grandeza como escritor.
Maravilloso álbum editado por Ekaré. Un homenaje emocionante a quien recorre largas distancias para estudiar y aprender.
Miguel A. Zapata acaba de sacar esta impresionante novela distópica sobre una inquietante estructura estatal.
El gran libro ilustrado del tatuaje de aquella España brutalista, editado por el magistral Servando Rocha.
Un magnífico poemario de la cubana Elaine Vilar Madruga editado por la exquisita Libero Editorial.
Las mujeres de este libro sustentaron, con sus oficios y también con sus cuidados, la ciudad de Madrid.
Édouard Louis vuelve a regalarnos un texto autobigráfico, en esta ocasión la historia de su madre.
Ana Rossetti actualiza su antología en Torremozas y la amplia y hace enorme en esta reedición definitiva.
Noelia Cortés nos emociona y transforma con este nuevo ensayo sobre mujeres gitanas. ¡Una pasada!
El gran clásico del maestro de la escritura peligrosa vuelve a la librería en una nueva edición en castellano.
Otra impresionante joya de Elena Fortún en su línea creativa más innovadora y casi transgresora.
Los relatos de Lucas Ferreira nos han encantado, su variedad, profundidad, honestidad... ¡Buenísimo!
Una novela bestial con unas protagonistas murcianas que te volarán la cabeza. Por cierto, ¡gran editorial!
Verdaderamente uno de los libros más hermosos que han llegado a la librería este año.
Probablemente el libro más profundo sobre la amistad que se ha escrito hace años. Imprescindible.
Un libro inclasificable y adictivo que disecciona en profundidad la figura de la poeta rusa.
Una antología bilingüe y excelente de la obra poética de Pasolini, editada por Martín López -Vega.
Un texto brillante y lleno de matices, un estudio necesario que aboga por el urbanismo como pilar democrático.
Nuestro autor español vivo favorito, Pablo Santiago Chiquero, regresa con su segunda novela.
Antonio Maestre hace un estudio profundo y, además, él mismo se abre del todo y aporta una visión personal valiosísima.
Francamente: Una nueva obra maestra mundial del cómic.
Por fin un libro centrado en el problema del sinhogarismo, concretamente en el que sufren mujeres.
Un magnífico cómic-ensayo histórico y feminista sobre el aborto.
"Los cuerpos humanos comunes pueden resistir la opresión y remodelar el mundo."
Un retrato profundo de la Francia y la Europa de hoy. Una novela que nos ha encantado.
La flamante editorial de Orianna Camejo se estrena con estos relatos de Alejandra Banca que son una novela en el fondo.
La primera novela de Werner Herzog, uno de nuestros grandes ídolos.
Un grandioso cómic sobre el cantaor más grandioso de todos los tiempos.
Según su autor es su mejor novela. A nosotros nos fascina toda su obra, y, por supuesto, las grandes mujeres de la Antigüedad.
El gran artista de la extravagancia ilustrada nos presenta aquí una colección única de mujeres excepcionales.
Dos familias elegidas que interseccionan lo racializado, lo migrante y lo queer en España.
Una sátira sobre la esclavitud que pone la Historia patas arriba. ¡Genial Evaristo!
Una hermosa acción llena de belleza y que rescata el trabajo comunitario de los bellos parasoles de Valverde de la Vera (Extremadura)
Una novela que impresiona y reflexiona sobre el cuerpo, el poder, el deseo y la literatura.
Slimani aborda en este nuevo libro el proceso creativo de su escritura.
Un fotolibro que recupera la primera manifestación feminista en Barcelona después del franquismo.
Primera sesión de Mejor Juntas - Jueves 24 de marzo a las 18:30 horas
Segunda sesión de Mejor Juntas - Jueves 5 de mayo a las 18:30 horas
Tercera sesión de Mejor Juntas - Jueves 16 de junio a las 18:30 horas
Primera novela del genio inmenso y eterno que es Pasolini. Imprescindible.
Un poemario excelente que desmonta con maestría la casa de la infancia para reclamar y reafirmar lo salvaje.
Nadie mejor que el cinéfilo y sabio Juan Laborda Barceló para revivir como merece a Alice Guy.
Dejar de ser dependiente para traficar con marihuana... en el Londres de posguerra.
Segunda edición de esta joya ahora con prólogo de la sabia Gloria Fortún.
Esta serie de Blackie Books es imprescindible toda, como Ana María Matute.
La primera vez que se edita el Ulises ilustrado en castellano. Una maravilla.
Una de nuestras autoras favoritas nos narra la historia de la esclava negra juzgada en Salem.
Una joya para todo nostálgico de La Bola De Cristal: todos los guiones de los Electroduendes. Dinamita pura.
La gran Mercedes Cebrián nos regala esta delicia de libro para saborear y escuchar.
La vanguardia artística europea de principios del siglo XX contada por una voz esencial: Sonia Delaunay.
El dramaturgo Alfredo Sanzol nos muestra, partiendo de la historia de su padre, la historia de todo un país.
Un libro imprescindible sobre la depresión de una de nuestras autoras más queridas.
Uno de esos proyectos que nos entusiasman y apoyamos firmemente en Nakama.
El mejor dúo de creadores españoles de cómic vuelve con esta genialidad.
Una anciana Helena desgrana su vida en este monólogo poético maravilloso.
Kurt Hiller es un gran poeta y ensayista alemán que ha rescatado del silencio Contraescritura.
El exilio español tras la guerra civil hecho poesía en la voz de Carmen Castellote.
Una novela breve pero intensa, llena de juegos narrativos deliciosos y de maestría literaria.
La escritora euskaldún de mirada y lenguaje poético nos fascina con esta colección de relatos.
Mark Boyle nos hace acompañarle en su renuncia a la tecnología y nos descubre la liberación y la esencia humana misma.
La vida de Anne Beaumanoir en forma de epopeya en femenino.
Un hombre genial que hay que reivindicar constantemente.
La vida irrepetible e intensa de Jordi Esteva: sus extraordinarios viajes, su sexualidad, sus sueños.
Un libro que remueve las convicciones sobre la maternidad y la vida en pareja, sobre sus sacrificios y la capacidad de resiliencia.
La chilena María José Ferrada confirma con su segunda novela que es una de nuestras escritoras favoritas.
La primera antología con veinticuatro mujeres poetas que versifican sobre la contienda y sus consecuencias.
Esther Peñas persigue el rastro de las Amazonas en este libro gozoso.
Wiener monta un puzle histórico y personal, social y familiar sobre un mundo poscolonial.
Interesantísima reivindicación de la lucha feminista en la cultura, concretamente en el bertsolarismo de Euskal Herria.
Una reescritura necesaria de los cuentos de los hermanos Grimm: feminismo creativo mayúsculo.
Una exploración hermosa del vínculo inexorable entre nosotros y la Naturaleza.
Nos encanta todo lo que escribe este magnífico autor. Este poemario es para nosotros una de sus joyas favoritas.
Ricamente traducida de nuevo al castellano la novela de la modernista catalana Caterina Albert i Paradís.
La narrativa en euskera vive un gran momento gracias a obras como la de Miren Amuriza.
El poeta gallego Ismael Ramos expone toda su fuerza desde lo sutil, buscando grandes respuestas desde lo pequeño.
Una novela antiesclavista del Romanticismo en español.
Las impresionantes memorias infantiles de Maya Angelou.
Una bestial distopía que deja boquiabierto a quien la lee.
Un repaso a 50 años de lucha afrofeminista en España
Cualquier libro de Patti Smith nos hace sentir tanto y tan bello.
Una hazaña antifascista realizada en el cielo de Roma. Otra joya de Contraescritura.
El nuevo poemario de Andrea Sofía Crespo está ligado a nuestra librería desde que nació. ¡Gran poeta!
La primera novela de Virginia Woolf por fin en castellano de nuevo.
Un referente de la política, la justicia social y el Humanismo. Un discurso que hay que leer y releer constantemente.
Una asombrosa panorámica de una ciudad quebrantada a punto de resucitar.
La mejor biografía de Pasionaria con ingente material inédito, escrita por Mario Amorós.
La biografía del Rey del Rock, llena de matices y profundamente trabajada por Ray Connolly.
Una aventura inolvidable. Uno de esos textos que nos apasionan. La naturaleza como cura.
Un testimonio impresionante de una mujer musulmana en búsqueda de sí misma y la dignidad.
La infancia y la excéntrica familia del fino escritor, contadas por él mismo.
Una autora chilena que se nos reveló hace unos años y nos encantó, vuelve con su primera novela.
Una investigación autobiográfica sobre sí mismo que acaba mirando muy dentro de todos nosotros.
Una novela muy teatral que explora la vida interior de tres mujeres en el mundo de hoy.
Una recreación de la vida de la madre del autor y de las mujeres resistentes antifranquistas.
Alegría y humor a raudales con la estrafalaria familia Durrell en la isla de Corfú.
Excepcional y aterradora novela del gran Carrère que cala lenta y continuamente como la nieve.
La autora nos muestra su particular mirada a ese espacio social que puede ser un hipermercado.
Una maravillosa vuelta de tuerca de la autora canadiense al relato homérico.
Eisler argumenta que la humanidad en su origen estaba centrada en la inclusión y la participación.
La impresionante reconstrucción poética de Penélope a cargo de la genial Francisca Aguirre.
Por fin disponible de nuevo la reedición de este ensayo imprescindible de Beatriz Gimeno.
Nuestra autora de álbum ilustrado favorita, Jessica Love, vuelve con esta joya.
La infancia de Nazario en un pequeño pueblo de Sevilla. Un precioso testimonio lleno de vida.
Todas y todos sus lectores coinciden: Esta obra es un hito. Una grandiosa novela.
Una novela que casi se lee con el estómago, impresionante y profunda. Un reencuentro con el pasado.
Un reportaje a fondo sobre el impacto humano causado por el capitalismo descontrolado y su abuso de los trabajadores.
Contraescritura recopila los textos políticos de Olympe De Gouges, la segunda mujer guillotinada en la Revolución Francesa.
Recomendadísimo: Natalia Carrero nos sorprende y agita de nuevo con una mirada crítica sobre la Barcelona olímpica.
Un estudio insuperable de Alberto Berzosa sobre la sexopolítica cinematográfica española de los 70 y 80.
La gran Lebowitz es sorprendente, hilarante y de lectura obligada.
Uno de nuestros autores más admirados... de Guillermo intentamos leerlo TODO. Tan joven, ¡y tan bueno!
Todo un clásico en nuestra librería. Inolvidable Amory Clay. ¡Gracias por esta novela, Boyd!
Un fresco del París de 1940-1950, donde se congregó un grupo excepcional de artistas y filósofos a los que miraba todo el mundo.
Recuperación de las historias de nueve internas que fueron trasladadas a un psiquiátrico donde permanecieron aisladas y despojadas...
Una historia que no necesita de texto para hablar de respeto, aceptación y diversidad.
La nueva novela de Pablo Cerezal, un viaje fascinante por el Mediterráneo musulmán.
Déjate conmover con este gran libro sobre la simplicidad de la elegancia involuntaria de la vida, como el agua y jabón.
Un libro que cambiará tu vida porque viajar es aprender, abrir la mente y avanzar.
Una novela llena de intensidad en la mejor versión que hay de ella, la ilustrada por Javier De Juan
Uno de esos libros que nos encantan, por el temazo, por el estilo... una lectura sorprendente e inolvidable.
Uno de nuestros escritores más admirados, José Ovejero, nos ha dejado fascinados con su última novela.
Una breve e intensa crónica personal de la autora nigeriana sobre la pérdida.
Unas memorias poderosas, devastadoras, luminosas... Saeed Jones rememora su vida con una fuerza impresionante.
Sus versos abrieron una nueva era política en EEUU, recordando el poder que tenemos para defender la democracia.
Las reflexiones de Byung-Chul Han surgidas en el tiempo dedicado a su jardín.
Un libro imprescindible de Clément: jardinero, paisajista, botánico, profesor y ensayista francés.
Un paseo para descubrir las plantas que florecen en los cuadros del Museo del Prado.
El informe que acompañó la querella del Ayuntamiento de Barcelona contra el régimen franquista.
Josefina Carabias conoce a Manuel Azaña en 1930 y en este libro lo retrata como nadie.
Un testigo de excepción nos acompaña a través de sus palabras para comprender todo lo que sucedió.
Una obra triple que es fundamental para la reflexión sobre el inmenso horror del nazismo.
Una colección de artículos de Piketty que aborda la necesaria superación del hipercapitalismo.
Treinta años después sale el libro de ese viaje de Sara Gutiérrez por la URSS de los últimos días de su existencia.
Un clásico de la literatura española reeditado, una obra imprescindible de un autor que ha marcado nuestra lectura.
Una obra maestra que bucea en las hediondas cloacas de la corrupción en España, sobre todo en la capital.
Un libro poderoso que aborda la tartamudez desde un lugar profundo y bello que consuela y empodera.
Kate Chopin: Una autora invisibilizada que hay que redescubrir y leer sin freno.
Una oda infantil al espectáculo más importante del mundo: el Teatro.
Fran Garcerá antologa a Carmen Conde, esa poeta que cada vez se nos cuela más dentro.
Segunda edición ampliada de este recorrido por la obra de la gran poeta de Almendralejo.
Un libro epistolar divertidísimo que enseña a escribir sin eufemismos de la mano de Szymborska.
El testimonio bello y extraordinario de un adolescente conectado con la Naturaleza.
Una novela sobre mujeres encerradas en el siglo XIX por ser tan solo eso: mujeres.
Una obra maestra traducida nuevamente y actualizada gracias a un trabajo inmenso y espectacular.
Un viaje fascinante sobre el destino de las mujeres entre regímenes totalitarios, la racionalidad y la magia.
Una autora a la que deberíamos leer mucho más. Y esta novela sobre la aventura existencial es fascinante.
Un libro conmovedor sobre la emigración y la historia personal de la familia del autor.
Un libro poético y filosófico de nuestra pensadora más importante. Una oda al Sentir para huir de la confusión.
El caminar y las ventajas que proporciona a nuestras especie, desde lo científico y lo neurofisiológico.
Nosotros tenemos muy claro algo, también respecto a caminar: ¡Leed siempre a Thoreau!
Herzog es siempre impresionante: haga una película, un documental, una proeza, un libro contando algo insólito...
Una necesaria revitalización de una poeta escondida después de la guerra que merece toda la fama posible.
Ocho cuentos impresionantes de una autora que nos apasiona y de talla literaria inmensa.
"El lugar de un nuevo lenguaje desde el exilio y la soledad", dice de este poemario su autora.
Giovanni Collazos es uno de nuestro poetas favoritos. Leedlo y sentiréis como nosotros. ¡Rropas es brutal!
Joanna Russ novelista es tan interesante y adictiva como la Russ profesora o ensayista.
¿Recuperaremos algún día nuestros entornos de la especulación? ¿Protegeremos nuestra vida frente al ansia de acumular dinero?
La lucha no violenta para la consecución de la justicia social es imprescindible, como la oratoria de King.
El racismo estadounidense está basado en una jerarquía de castas que hay que eliminar.
Un poeta que nos ha conmocionado y dolido, y con el que hemos aprehendido iluminándonos.
Una novela autobiográfica impresionante, una de las mejores obras de la literatura española en torno a la muerte.
Nadie como Eva Illouz ha relacionado tan pertinentemente el capitalismo con las relaciones íntimas y afectivas.
Este fabuloso volumen recoge toda la narrativa breve de esta magnífica autora: Clarice Lispector.
"He escrito este libro como si hubiera dejado de escribir poesía", y por eso este poemario de Carlos Pardo es uno de nuestros...
La historia de Madrid contada con la pasión que merece, y con la voz de un autor enamorado de la ciudad y de su mítica hospitalidad.
Una obra imprescindible fundamentada en la sutileza del significado que la Fotografía tiene para Barthes.
Un testimonio bello y sincero sobre la estación invernal. Un cambio de rumbo a una vida que inspira y conmueve.
En su nuevo ensayo Judith Butler conecta la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia.
Una comedia singular y genial que cierra la trilogía madrileña de Esther García Llovet.
La historia más profunda que se ha escrito sobre el tiempo y la escucha. Con disfraz de novela juvenil, Momo es un clásico atemporal.
Este mes también en versión teatral en Madrid, la novela de Lorenzo es una bofetada que todos hemos de darnos leyéndola.
Intensa y emocionante. Una historia de amor e ideales truncados en la Barcelona libertaria.
Si nuestra librería fuese una novela, sería esta de Pablo Santiago Chiquero.
Una historia fotográfica del amor entre hombres, hombres de otro tiempo, un tiempo eterno, un tiempo reivindicado bellamente.
Una historia tan dura y cruel como hermosa y poéticamente escrita. Un libro imprescindible.
Una novela póstuma del gran Stefan Zweig. Una historia claustrofóbica y tremenda sobre la época nazi.
Un tesoro convertido en libro, con unas imágenes dignas de exhibición y unos valores necesarios y básicos.
Una poeta imprescindible: Audre Lorde. En esta antología Torremozas recoge lo mejor de su poesía.
Las memorias inolvidables de una de nuestras más admiradas figuras de la Literatura española: María Teresa León
Un poeta que hemos descubierto hace poco y que ya es uno de nuestros poetas favoritos. ¡Leedlo!
Todos los libros de Svetlana Aleksiévich son dignos de elogio, pero este es especialmente imprescindible.
Uno de los libros con más sabiduría de todo nuestro catálogo. Una obra bella y profunda de un artista genial que ama lo que hace:...
Un cuento grande para niños grandes en el que una niña nos hará plantearnos muchas preguntas sobre nuestra existencia.
La autobiografía de Michelle Obama no solo es interesante por razones obvias. Es, honestamente, uno de los textos más...
El ensayo clásico de Feminismo absolutamente imprescindible en cualquier biblioteca.
¡Vida eterna a las librerías de barrio y de pueblo! Apóyalas siempre.
Emotiva historia en la selva amazónica ecuatoriana que ha acabado convirtiéndose en un imprescindible clásico literario.
Un fotolibro de Tino Soriano que muestra 40 años de la Sanidad pública española. Un homenaje, una reflexión, un pilar social......
Un poemario donde la voz poética se convierte en paisaje, en cuerpo que se empodera en continuo diálogo consigo mismo y la...
Es difícil elegir, pero si lo tuviéramos que hacer: Miguel Navia es nuestro artista de cómic favorito. Este libro es impresionante.
Es difícil encontrar ensayos históricos adictivos como una novela trepidante. Este es el mejor que se ha escrito sobre el origen...
"Cierren los ojos y piensen lo que significa ser mujer, ser negra y ser comunista." Angela Davis
Una oda a la vida en todas sus manifestaciones. Un libro lleno de verdad y una impresionante obra de arte.
Un poemario donde los restos de un amor perdido nos llevan al descubrimiento del propio cuerpo, del amor más antiguo y olvidado: el...
Relato intimista que ahonda en algunos miedos y tensiones del mundo devorador en el que nos movemos.
Este libro es un esfuerzo por contribuir a la teoría feminista socialista de un modo posmodernista, no naturalista y dentro de la...
Una novela que impresiona a quien la lee, por su lenguaje poético y literariamente mágico. Irene Solà es ya una de nuestras...
Un gran poemario que nos ha conmovido y agitado desde muy dentro. Sus ejes: el hambre malograda de futuro y el hambre fisiológica...
La sensación literaria de 2020 ha sido la novela de la canaria Andrea Abreu sobre el momento indefinible en que unas niñas...
En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux estudia en Ruán filología, descubre que está embarazada y aborta. Sola, se enfrenta al...
Clásico de la literatura japonesa, recorre las peripecias de un gato filósofo que no se cansa de comentar incisivamente sobre los...
Un grandioso ensayo fotográfico de Gorka Postigo sobre la infancia transexual. Las niñas y niños de esta obra cuentan su verdad a...
La primera gran novela publicada por Elena Medel es una radiografía de la precariedad en la que vivimos y de cómo afecta a las...
Un clásico imprescindible y eterno de la literatura rusa con la traducción definitiva que todos esperábamos, la de Marta Rebón.
Un álbum que nos invita a saborear despacio, a volver sobre cada frase y cada ilustración. Un tesoro profundo, sensible,...
Un recorrido precioso y fascinante a través de la historia del libro, sus soportes, y quiénes y cómo hicieron posible su andadura.
Una novela sorprendente y muy galdosiana de Marta Fernández-Muro, en la que su saga familiar es el interesante y adictivo eje...
Un poemario profundamente bello, donde la tradición china y japonesa se entrelazan con la delicada poesía del autor, como en un...
Ensayo clásico de Hooks de 1981 traducido por primera vez al español en el que se examina la opresión a las mujeres negras.
Novela distópica de 1826 que retrata una sociedad futura del s. XXI que ha sido arrasada por una terrible plaga.
Un testimonio indescriptible, lleno de dolor y a la vez luminoso. Una lectura que desenmascara y escupe lo absurdo, inhumano y letal...
La primera novela de Pajtim Statovci es un alarde literario con muchas reflexiones sobre el género, las relaciones familiares y la...
Un libro precioso, duro y real sobre una madre y un padre que se comunican a través de notitas escondidas mientras él está en...
Un poemario que reflexiona sobre la paternidad y la crianza alejándose de convencionalismos y con honda verdad vital y poética.
Este álbum de Alfredo Soderguit editado por Ekaré es una preciosidad que nos enseña a no temer, a respetar y a convivir con quien...
Vuelve el cubano Leonardo Padura, uno de nuestros escritores favoritos, con una historia de exilio, secretos, encuentros y...
Ensayo clásico feminista escrito por Naomi Wolf en los noventa, centrado en la opresión de los inalcanzables y absurdos ideales de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc. Tipo de cookies utiliza esta página web.
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.